Precio | 980.000,00 $ |
El Volcán Tuzgle, con sus 5.486 metros de altitud, se alza imponente en el corazón de la Puna de Jujuy, dentro del departamento de Susques. Su cumbre nevada y su geografía lunar nos invitan a una experiencia inolvidable entre salares, quebradas y termas naturales. Este programa está pensado para quienes buscan un desafío de altura en un entorno silencioso, agreste y profundamente ancestral.
A lo largo de seis días vamos a descubrir pueblos históricos, caminar sobre antiguos senderos incaicos, aclimatarnos de forma progresiva y culminar con la conquista de uno de los volcanes más accesibles de los Andes. Ideal para quienes sueñan con dar el salto al mundo de la alta montaña.
Una montaña de historia: El Tuzgle fue un sitio ceremonial para las culturas precolombinas, y aún hoy se conservan vestigios de su pasado sagrado.
Rodeado de maravillas: Muy cerca se encuentran el famoso Viaducto La Polvorilla (del Tren a las Nubes), el Salar de Cauchari y campos geotérmicos activos.
Ascenso accesible y progresivo: La aclimatación está cuidadosamente diseñada para maximizar tus posibilidades de cumbre.
Termas naturales: Después del ascenso, una visita reparadora a las termas puneñas, entre vapores y cielo abierto.
Nos encontramos por la mañana en el aeropuerto de Salta o en el punto de encuentro acordado. Después de revisar el equipo y compartir una charla informativa sobre lo que se viene, almorzamos en un restaurante local para saborear la gastronomía norteña.
Luego comenzamos nuestro viaje hacia Rumi Wasi, una acogedora cabaña ubicada a 2.600 metros sobre el nivel del mar, rodeada de los paisajes coloridos de los Valles Calchaquíes. Por la tarde realizamos una caminata suave por los alrededores, ideal para comenzar la aclimatación. Cerramos el día con una cena casera y una noche de descanso en plena naturaleza.
Desayunamos en la cabaña y salimos hacia Santa Rosa de Tastil, uno de los sitios arqueológicos más importantes del noroeste argentino, a 3.110 m s. n. m. Caminamos entre ruinas que alguna vez fueron un centro clave en la red incaica del Qhapaq Ñan, acompañados por un guía especializado que nos cuenta la historia del lugar.
Disfrutamos un almuerzo picnic en un punto panorámico y realizamos una caminata tranquila por la zona, clave para seguir con la adaptación a la altura. Terminamos el día en una posada local con cena y descanso en la tranquilidad de la puna.
Después de un desayuno temprano, salimos a ascender el Cerro Pabellón Colorado, que alcanza los 4.115 metros. Es un trekking intenso pero accesible, perfecto para entrar en contacto con la altura de forma progresiva. Desde la cima, las vistas a los valles y montañas del altiplano son impresionantes.
Almorzamos en la cumbre y luego descendemos para dirigirnos a San Antonio de los Cobres, donde pasamos la noche en un hotel local. Tiempo libre para conocer el pueblo o descansar antes del gran día.
Partimos rumbo al campamento base del Volcán Tuzgle, ubicado a 4.500 metros sobre el nivel del mar, ya en la provincia de Jujuy, dentro del departamento de Susques. El viaje nos lleva por paisajes cada vez más áridos y volcánicos, típicos de la puna extrema.
Al llegar, nos tomamos el tiempo para descansar, hidratarnos, y preparar el equipo para el día de cumbre. Cena en campamento y charla final antes del ascenso.
Comenzamos muy temprano con el ascenso al Volcán Tuzgle. El sendero serpentea entre piedras volcánicas, laderas de arena y vistas que se vuelven más inmensas con cada paso. Vamos subiendo con ritmo constante, realizando paradas para hidratación y descanso.
Al llegar a la cumbre de 5.486 metros, nos recibe una panorámica imponente: los salares de Cauchari, las montañas de Jujuy y el cielo abierto de la puna. Después de celebrar el logro, descendemos y visitamos las termas naturales cercanas, ideales para recuperar el cuerpo después del esfuerzo. Finalizamos el día con una buena cena en San Antonio de los Cobres y descanso en el hotel.
Guías profesionales de montaña.
Traslados: desde y hasta Salta .
Alojamientos en cabañas y hosterías, salvo los días de pernocte en el volcán.
Pensión completa desde el comienzo del viaje (desayunos, comida de marcha, almuerzos, meriendas y cenas).
Carpas de alta montaña.
Equipo general de cocina (Ollas, calentadores).
Equipo y Botiquín principal de primeros auxilios.
Equipos de comunicación para emergencias: VHF, Garmin inReach.
Reuniones previas informativas.
Seguro de accidentes personales.
Asistencia y coordinación permanente.
Viaje de ida y vuelta hasta San Salvador de Jujuy.
Gastos por abandono del programa.